sábado, 24 de julio de 2010

Preparación entrada/salida de agua

Se procede a la contractación de un lampista para realizar un desague y una toma de agua corriente en la parte de la sala de máquinas. Ambos accesos estan previstos para el equipo de osmosis inversa que tiene que reponer el agua que se va evaporando. Irá conectado con electrovalvulas que a su vez estarán conectadas con sondas de boya, lo que de forma automática controlara la necesidad de producir más agua o de detenerse.

Pero antes una foto de la parte más escondida de la sala de máquinas, justo debajo de las escaleras.

Este es el equipo de osmosis inversa. Esta preparado para acoyar a la pared y dispone de una bomba extra conectada antes del acceso del agua. De esa forma en caso de no tener suficiente presión de agua, ésta se enciende para ayudar a tal propósito.

Veamos lo que ha hecho el lampista.
Un desague en los tubos de la parte trasera para poder introducir la salida de agua desechada del equipo de osmosis.


Y por otro lado, un acceso de agua.

Aquí se aprecia mejor.

Esta toma de agua proviene del lavabo que hay en la pared contigua del acuario.
Aquí peude verse la doble llave en el wc.


Así esta por el momento...

miércoles, 21 de julio de 2010

Tabique al sueloooo!!!

Ha llegado la hora de tirar abajo la pared del hueco de la escalera.
Tal y como está previsto justo por detrás de la urna principal, debajo de la escalera, se ubicará la sala de máquinas con: el sump, equipo de osmosi, urna para esquejes, refugio, reactores, bombas dosificadoras, etc.