miércoles, 16 de noviembre de 2011

Actualización fotos 16 NOV

Inicio 2ª Fase: HIPPOREEF

Empieza la segunda fase del proyectol F.Ocellaris Reef: el HippoReef.
Se trata de una segunda urna dependiente del sistema principal.

La idea es que desde el apartado de agua tratada donde se encuentra la bomba Eheim de subida del acuario principal, se sitúe una segunda bomba que alimente esta segunda urna. Ésta tiene dos rebosaderos, uno a cada lateral de la misma, de manera que evacuará el agua por tratar directamente dentro del sump del sistema principal.
La urna está hecha a medida y tiene unas dimensiones más que singulares: 100 x 80 x 20cm (A/H/F). Volumen de litros neto: 160 Litros.

Con unas medidas tan reducidas de profundidad en contra de una sobrada altura y ancho, no es difícil adivinar que en ella se concentrará escasa vida animal con pocas necesidades de espacio. La idea principal es que será una urna para caballitos de mar, peces pipa y puede que alguna pareja de peces dragón, tales como los Picturatus (hay que recordar que en el F.Ocellaris Reef ya se dispone de una pareja de Splendidus). Todos ellos acompañados de macroalgas, gorgonias y demás corales sin demasiada necesidad de luz, ni espacio vital.
La corriente de agua dentro de dicha urna será muy reducida, prácticamente insignificante para garantizar el buen estado de los caballitos. Animales como ya es sabido, de difícil alimentación, al margen de los problemas de salud que presentan por empacho de burbujas de aire, delicadeza con los parámetros de agua, etc.
De los cobardes nunca se ha escrito nada, y... ¡¡hay que intentarlo!!! Así que, valor y al toro.

En las imágenes podéis ver parte de la urna de dimensiones extrañas.
Ha sido un árduo trabajo encontrar un cristalero que no se pusiera las manos a la cabeza por las raras dimensiones del trasto. Al final tal responsabilidad ha caído en las buenas maneras de hacer de Sirocco (http://www.sirocco.es/), gestionado todo el proyecto inicialmente por Més que Mascotes (http://www.mqmaqua.com/). Gracias a estos profesionales, que sin duda sin ellos, la afición sería mucho más problemática de lo que ya lo es.
Espero y confío que al final de este blog, se pueda disfrutar de unas imágenes dignas y bellas de un ecosistema marino en condiciones. Toco madera.

En cuanto vaya evolucionando la segunda fase del proyecto, iré actualizando.
Paciencia, es un camino largo y lento.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Nueva incorporación: 13 NOV 2011

Nueva incorporación de peces.
Se trata de una pareja de peces mandarín: Synchiropus Splendidus.
Es una pareja ya formada entre hembra y macho, por lo que no debería de tener problemas en su convivencia (a no ser que les de por divorciarse).
Durante estos días ya iré comentando su evolución.

Aprovecho la ocasión para actualizar un poco las fotos...
Lamentar las bajas de las Valencianneas Sexguttata, de ahí que el sustrato del acuario se vea más amarillento de lo normal, puesto que se está asentado más detritus y posible proliferación de algas.
También han causado baja una gamba Lysmata Ambionensis, Centropyggie Loriculus y los dos Nemateleotris Magnifica.

Soy consciente de que son bastantes las bajas sufridas, sin embargo los valores del agua son correctos, así que no me cabe más que atribuirlas a una mala aclimatación por parte de los recién llegados y algo de mala suerte en los más asentados.

A ver como evoluciona el acuario durante el próximo mes.